En algún momento de nuestra vida hemos tenido ideas irreales sobre algo/alguien sin haberlo conocido. Es decir, mitos.
¿Pero qué es un Mito?
Según la RAE, la definición exacta es: “Historia imaginaria que altera las verdaderas cualidades de una persona o de una cosa y les da más valor del que tienen en realidad”
Y es que a veces nos dejamos influenciar por personas, noticias o “feelings” sin corroborarlos con fuentes oficiales. ¿Te ha pasado? A mi sí.
Y hablando sobre Estudiar en España, yo tenía muchos mitos. Aquí te comparto 5, en caso también los tengas:
1. ¿Es caro estudiar en España?
?No. Si lo comparamos con otros países como USA, Inglaterra, Suiza, Nueva Zelanda, entre otros, España ofrece másters, cursos accesibles. Incluso becas interesantes ?
Hay universidades públicas en España de buena calidad, así como institutos especializados que te educarán sin dejarte endeudado.
No te agobies buscando un master caro porque crees que es mejor. Busca algo acorde a tus posibilidades y voilà!
2.¿Debo tener menos de 30 años?
?No. En España como en varios países de Europa, la edad pasa a un segundo plano, tanto para estudiar como para trabajar,
Eso sí, hay 2 perfiles de estudiantes en Europa: La mayoría de estudiantes latinos tienen 30 años en promedio y los europeos 22-25 años. Tendrás compañeros de todas las edades.
No interesa tu edad, lo importante es que tengas las ganas y el deseo de estudiar fuera ✈️
No te limites por eso. Y si quieres un empujón, mira este video que hice para ti:
3. ¿Tengo que haber trabajado varios años en mi país?
?No. Es aconsejable tener algunos años eso sí, porque aportarías mucho más a tu clases, pero no es requisito en varias escuelas/universidades.
4. ¿Tengo que homologar mi título universitario sí o sí?
?No. Si vas a estudiar en una escuela privada no te lo pedirán, pero si postulas a una institución pública suele ser un requisito. Consulta siempre a tu centro de estudios.
Dependerá de dónde estudiarás y cuál es tu objetivo en España (si quieres trabajar en sector público, sí será necesario homologar).
Si quieres más información sobre este tema, te comparto la fuente oficial del Ministerio de Educación de España: https://bit.ly/39leB2Z
5. ¿No hay tiempo para disfrutar de la ciudad?
?¡Claro que lo tendrás! Tendrás tiempo suficiente para disfrutar de tu nuevo hogar.
Eso sí, primero ponte a estudiar duro, da lo mejor de ti y cuando termines esos deberes, tendrás un merecido tiempo de vivir nuevas experiencias y brindar con unas “cañas” en alguna terracita española.
Para liberarnos de mitos es importante de leer fuentes oficiales, googlear, preguntar a los mismos centros de estudios, a personas que viven en España y tienen los mismo objetivos que tú, comparar información, analizar. Hay un gran trabajo de investigación que te debe emocionar.
Y dime, ¿Qué otros mitos has escuchado? Te leo atenta.
Ah, y si vas a viajar, no olvides contratar un buen seguro ya sea de estudios o turismo. Aquí te regalo un 5% de descuento: