Muy contenta de compartir contigo esta noticia tan esperada.
Decidirse a empezar con los trámites fue para mí lo más difícil (en serio!), sobretodo porque lo hice sola y de manera telemática (todo online). Todo un reto que me ayudó a ser paciente, constante y decidida 🙌
Esa decisión la tomé en diciembre de 2021. Organicé mis documentos y los trámites que tenía que hacer y empecé con mi proceso de Nacionalidad Española por Residencia.
Este video lo hice en ese mes cuando estaba empezando con todo, aquí te lo comparto para que conozcas los trámites paso a paso:
Igualmente aquí te hago un resumen de todos los requisitos para la Nacionalidad por Residencia:
- Haber cumplido tiempos de residencia en España. De acuerdo al Ministerio de Justicia: “La obtención de la nacionalidad española por residencia exige la residencia de la persona en España durante diez años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición. Existen casos en los que el período de residencia exigido se reduce; estos son: Cinco años: para la concesión de la nacionalidad española a aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado. Dos años: para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí. Un año:
- El que haya nacido en territorio español.
- El que no ejerció debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.
- El que haya estado sujeto legalmente a la tutela (bajo la vigilancia de un tutor), guarda o acogimiento (el acogimiento que permite la reducción de residencia legal a un año es aquél en que existe resolución de la entidad pública que tenga en cada territorio encomendada la protección de menores y los acogimientos que estén judicialmente reconocidos) de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud.
- El que, en el momento de la solicitud, lleve un año casado con un español o española y no esté separado legalmente o, de hecho.
- El viudo o viuda de española o español, si en el momento de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho, o judicialmente.
- El nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos también fuera de España), abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles”
- Modelo 790-026. Llenar el formulario de la tasa, Precio a abril 2023: 104,05
- Modelo de solicitud normalizado.
- Tarjeta de Identificación: Identidad de extranjero. Tarjeta de Familiar de ciudadano de la Unión Europea o Certificado del Registro Central de Extranjeros o del Registro de ciudadano de la Unión.
- Pasaporte completo y en vigor del país de origen, así como el anterior según el plazo de residencia exigido en cada caso (original y fotocopiadas todas las páginas)
- Certificación de nacimiento del interesado, debidamente traducido y legalizado.
- Certificado de antecedentes penales de su país de origen, traducido y legalizado, de acuerdo con los Convenios internacionales existentes o certificado consular de conducta expedido sobre la base de consulta a las autoridades competentes del país de origen, traducido y legalizado.
- Diplomas del Instituto Cervantes de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y la prueba de conocimiento del idioma español (DELE). En el caso de personas nacionales de un país en el que el castellano sea lengua oficial, exentas de la realización del examen DELE.
Toda esta información la encuentras en la página oficial del Ministerio de Justicia. Te recomiendo revisarla.
Siguiendo con mi experiencia, te cuento que no escuché los malos comentarios o experiencias de otras personas que a veces sólo desaniman, al contrario me rodeé de personas optimistas, leí blogs oficiales, preguntaba a expertos y poco a poco fui entendiendo todo el proceso 📝 Esa es mi gran recomendación si vas a empezar con tus trámites, sea cual fuese.
Y bueno, todo lo aprendido te lo fui compartiendo, porque de eso se trata la vida de compartir y hacer que todos se lleven algo positivo y oficial. Te hice varios videos sobre este tema, los encontrarás en mi canal de youtube.
Finalmente aquí te comparto este video donde te cuento toda la última etapa de un proceso que empezó como jugando y terminó dándome una gran alegría y satisfacción lejos de mi país.
Ah sólo para aclarar, mi nacionalidad 🇵🇪 no la pierdo 😊 Ese es un beneficio que da España a los países iberoamericanos que te permite mantener tu nacionalidad original.
Un abrazo grande y lleno de buena vibra,
¡Se logró!